Powered By Blogger

lunes, 25 de junio de 2018




La formació als serveis de neteja d’edificis i locals


En els seus inicis, la neteja d’edificis i locals era considerada com una feina perfectament  assumible per qualsevol persona, sense cap tipus de formació. I amb el “boca-orella” dels companys i companyes més veterans, ja se’n sortia tothom.  És a dir, ningú parlava de formació, ni per accedir a un lloc de treball ni per desenvolupar les tasques de neteja un cop contractada la persona.

Aquesta idea tradicional ha anat evolucionant amb el pas dels anys, principalment perquè avui dia es fan servir productes d’elevat cost que en cap cas no haurien de ser emprats per persones que no coneguin, el correcte mètode de treball per assolir els rendiments esperats, les dosificacions adients, les superfícies a on no poden ser aplicats, la utilització de draps de diferents colors per netejar diferent tipus de superfícies etc. Per tant, les empreses s’haurien de preocupar, i molt, de la formació tècnica del personal de neteja, a més de la prevenció de riscos laborals.

En els darrers anys ha hagut avenços, però encara queda molt per fer en el tema de formació en aquest col·lectiu. La majoria de plecs de condicions de neteja, tant d’administracions públiques com d’entitats privades, no demanen cap tipus de formació específica pel personal com a requeriment obligatori, mentre que sí és molt habitual fer-ho als concursos d ´altres serveis com manteniment, jardineria, restauració... A més, els plecs solen demanar un cert percentatge de personal en risc d’exclusió i personal discapacitat per afegir als contractes. Normalment arriben sense experiència quedant  a criteri opcional per l´empresa ocupar-se de la seva formació especifica. 

Des de FCC creiem que es un objectiu estratègic  potenciar la formació reglada per a garantir un programa d’inserció real  a la societat . A nivell econòmic, a més, les inversions fetes en la formació de les persones d’alguns d’aquests col·lectius es compensa amb escreix amb els ajuts que ofereix l’administració per la seva contractació.

Davant aquestes noves exigències contractuals i socials globals es fa cada dia més imperiosa la necessitat de, per una banda, donar més oportunitats a col·lectius tradicionalment desafavorits i, per altra banda, que a tot el personal dels contractes de neteja  arribi formació  així com   de cursos de reciclatge que permetin millorar nivells de qualitat , processos i procediments.  



Sandra Moragón Casariego
Jefe Dpto. Producción 2

Delegación Barcelona Capital y Baleares

FCC

Servicios Ciudadanos


La formación en los servicios de limpieza de edificios y locales



En sus inicios, la limpieza de edificios y locales era considerada como un trabajo perfectamente asumible por cualquier persona, sin ningún tipo de formación. Y con el "boca a boca" de los compañeros y compañeras más veteranos, ya se salía todo el mundo. Es decir, nadie hablaba de formación, ni para acceder a un puesto de trabajo ni para desarrollar las tareas de limpieza una vez contratada la persona.


Esta idea tradicional ha ido evolucionando con el paso de los años, principalmente porque hoy en día se utilizan productos de elevado coste que en ningún caso deberían ser empleados por personas que no conozcan, el correcto método de trabajo para alcanzar los rendimientos esperados, las dosificaciones adecuadas, las superficies donde no pueden ser aplicados, la utilización de paños de diferentes colores para limpiar diferente tipo de superficies etc. Por tanto, las empresas deberían preocuparse, y mucho, de la formación técnica del personal de limpieza, además de la prevención de riesgos laborales.


En los últimos años ha habido avances, pero aún queda mucho por hacer en el tema de formación en este colectivo. La mayoría de pliegos de condiciones de limpieza, tanto de administraciones públicas como de entidades privadas, no piden ningún tipo de formación específica para el personal como requerimiento obligatorio, mientras que sí es muy habitual hacerlo en los concursos de'altres servicios como mantenimiento, jardinería, restauración ... Además, los pliegues suelen pedir un cierto porcentaje de personal en riesgo de exclusión y personal discapacitado para añadir los contratos. Normalmente llegan sin experiencia quedando a criterio opcional para la empresa ocuparse de su formación especifica.


Desde FCC creemos que es un objetivo estratégico potenciar la formación reglada para garantizar un programa de inserción real en la sociedad. A nivel económico, además, las inversiones realizadas en la formación de las personas de algunos de estos colectivos se compensa con creces con las ayudas que ofrece la administración para su contratación.


Ante estas nuevas exigencias contractuales y sociales globales se hace cada día más imperiosa la necesidad de, por un lado, dar más oportunidades a colectivos tradicionalmente desfavorecidos y, por otra parte, que a todo el personal de los contratos de limpieza llegue formación así como de cursos de reciclaje que permitan mejorar niveles de calidad, procesos y procedimientos.

Sandra Moragón Casariego
Jefe Dpto. Producción 2

Delegación Barcelona Capital y Baleares

FCC
Servicios Ciudadanos




viernes, 22 de junio de 2018

SINERGIA col·labora amb Creu Roja de l'Hospitalet de Llobregat en la impartició de jornades sectorials d'orientació per a la inserció.

SINERGIA imparteix una jornada d'orientació laboral per a la inserció laboral en el sector Neteja i Facility Services per alumnes de formació ocupacional de Creu Roja Hospitalet, detallant les competències tècniques i transversals més demandades per a les empreses de neteja d'edificis i locals i el seus subsectors.

SINERGIA ha estat escollida per a impartir aquesta jornada com a centre de referència a Catalunya en el marc del desenvolupament de plans d'ocupació en matèria de neteja d'edificis i locals i Facility Services.

L'equip de SINERGIA ens sentim molt a gust i implicats en el projecte d'inserció-empresa de Creu Roja i la seva magnífica tasca social.

.......................................................................................................................................

SINERGIA colabora con Cruz Roja de Hospitalet de Llobregat en la impartición de jornadas sectoriales de orientación para la inserción.


SINERGIA imparte una jornada de orientación laboral para la inserción laboral en el sector Limpieza y Facility Services para alumnos de formación ocupacional de Cruz Roja Hospitalet, detallando las competencias técnicas y transversales más demandadas para las empresas de limpieza de edificios y locales y sus subsectores.


SINERGIA ha sido elegida para impartir esta jornada como centro de referencia en Cataluña en el marco del desarrollo de planes de empleo en materia de limpieza de edificios y locales y Facility Services.


El equipo de SINERGIA nos sentimos muy a gusto e implicados en el proyecto de inserción-empresa de Cruz Roja y su magnífica labor social.


miércoles, 20 de junio de 2018

TAULA DE TREBALL SECTORIAL CONVOCADA PER FUNDACIÓ INTERMEDIA I SINERGIA TEAM & TRAINING

El passat 19 de Juny,  FUNDACIÓ INTERMEDIA I SINERGIA TEAM & TRAINING van concocar una taula de treball sectorial on van participar diverses empreses de neteja per tal de perfilar encara més el perfil competencial de les candidatures demandades per sector.

Les interessants reflexions de les diferents organitzacions van ajudar a completar les noves tecnologies incorporades per Fundació Intermedia per a la selecció competencial, Sinergia va prendre bona nota de les demandes per tal d'incorporar-les a les formacions que comparteix amb F. intermedia.


MESA DE TRABAJO SECTORIAL CONVOCADA POR FUNDACIÓN INTERMEDIA Y SINERGIA TEAM & TRAINING

El pasado 19 de Junio, FUNDACIÓN INTERMEDIA Y SINERGIA TEAM & TRAINING van concocar una mesa de trabajo sectorial donde participaron varias empresas de limpieza para perfilar aún más el perfil competencial de las candidaturas demandadas por sector.

Las interesantes reflexiones de las diferentes organizaciones ayudaron a completar las nuevas tecnologías incorporadas por Fundación Intermedia para la selección competencial, Sinergia tomó buena nota de las demandas con el fin de incorporarlas en las formaciones que comparte con F. intermedia.



www.sinergiatt.es
www.fundaciointermedia.org


martes, 12 de junio de 2018


Una perla en el metro de Barcelona

Hace ya casi 4 años pero recordamos como si fuese ayer el caso de éxito de Perla - alumna del programa de formación para jóvenes que llevamos desde 2014 desarrollando conjuntamente con CÁRITAS Barcelona y Daleph

https://www.youtube.com/watch?v=i9souUcBHrs


martes, 5 de junio de 2018



Mesa de trabajo sectorial – Sector Facility Services bajo la óptica del Facility Management

El pasado 1 de Junio asistimos como invitados a la mesa de trabajo sectorial convocada por Casal dels infants y la Asociación Catalana de Facility Services para avanzar en las competencias técnicas y transversales indispensables para los futuros trabajadores del Facility Services bajo la demanda que sus prescriptores, los Facility Managers, solicitan a nivel técnico.

En el marco del campus Diagonal Mar de la Universidad Politécnica de Catalunya Sinergia asistió como centro referente en la formación de Facility Services compartiendo en la sala experiencias con grandes empresas del sector Facility Services, Energía, Ingeniería y Arquitectura.

............................................................................................................................................



Taula de treball sectorial - Sector Facility Services sota l'òptica del Facility Management

El passat 1 de juny vam assistir com a convidats a la taula de treball sectorial convocada per Casal dels Infants i l'Associació Catalana de Facility Services per avançar en les competències tècniques i transversals indispensables per als futurs treballadors del Facility Services sota la demanda que els seus prescriptors, els Facility Managers, sol·liciten a nivell tècnic.

En el marc del campus Diagonal Mar de la Universitat Politècnica de Catalunya, Sinergia va assistir com a centre referent en la formació de Facility Services compartint a la sala experiències amb grans empreses del sector Facility Services, Energia, Enginyeria i Arquitectura.





lunes, 28 de mayo de 2018



Programas de formación para aumentar el nivel de beneficio para las empresas de limpieza.
Fórmulas combinadas para resultados óptimos.

SINERGIA ha desarrollado cursos especializados para minimizar los riesgos y fortalecer aquellos puntos que las empresas de limpieza necesitan para no incurrir en el desarrollo de planes de servicio deficitarios, pérdida gradual del margen de beneficio por el cliente o bien los costes fantasma que sobrevienen por una planificación poco exhaustiva.


http://www.sinergiatt.es/escuelaprofesionaldelalimpieza/index.html


martes, 15 de mayo de 2018


Neix la web de L’ESCOLA PROFESSIONAL DE LA NETEJA


Fruit de la intensa activitat docent en el sector de la neteja d’edificis i locals – Neteja industrial – Neteja espais oberts, neix la nova web de L’ESCOLA PROFESSIONAL DE LA NETEJA, una iniciativa docent que consolida al centre SINERGIA com a referent en formació ocupacional en neteja en tota la província de Barcelona.

Us deixem enllaç per si voleu veure les principals especialitats de formació



Nace la web de LA ESCUELA PROFESIONAL DE LA LIMPIEZA

Fruto de la intensa actividad docente en el sector de la limpieza de edificios y locales - Limpieza industrial - Limpieza espacios abiertos, nace la nueva web de LA ESCUELA PROFESIONAL DE LA LIMPIEZA, una iniciativa docente que consolida el centro SINERGIA como referente en formación en limpieza.


Os dejamos enlace por si queréis ver las principales especialidades de formación




lunes, 14 de mayo de 2018



El mes de Mayo de escribe con M de Maquinaria

LA ESCUELA PROFESIONAL DE LA LIMPIEZA ... un 2018 por el que habrán pasado por nuestras aulas más alumnos que nunca ... el sector de limpieza de edificios y locales es récord en empleabilidad.

Desarrollo del módulo de limpieza mecanizada con el potente parque de maquinaria TENNANT - La mejor formación la puedes recibir en www.sinergiatt.es

.....................................................................................................................

El mes de Maig d'escriu amb M de Maquinaria

L'ESCOLA PROFESSIONAL DE LA NETEJA ... una 2018 pel qual hauran passat per les nostres aules més alumnes que mai ... al sector de neteja d'edificis i locals és rècord en ocupabilitat.

Desenvolupament del mòdul de neteja mecanitzada amb el potent parc de maquinària TENNANT - La millor formació la pots rebre en www.sinergiatt.es


jueves, 3 de mayo de 2018


Productos metal detectables

Artículo escrito por Hilados Biete, S.L. para el Blog de la escuela Profesional de la limpieza

¿Sabes que es un producto metal detectable? Son productos (de limpieza e higiene) fabricados con plástico metal detectable que permiten ser detectados en máquinas detectoras de metal.
Se utilizan principalmente en industria alimentaria para la detección de cuerpos extraños en el alimento, para que no se mezclen.


La gama detectable responde a estrictas exigencias de seguridad de las empresas alimentarias para la detección de cuerpos extraños en el productos. La gama detectable es sensible a instrumentos de control y prevención aplicados en las líneas de producción como imanes, detectores de metales y rayos X.
En nuestro amplio catálogo de detectables disponemos de cepillos manuales detectables, cepillos detectables para limpieza de suelos, cucharón detectable, espátulas detectables, rasquetas y nuevos productos semidesechables, así como bolígrafos, rotuladores, cutter y portafolios.
Las pruebas de estos productos se han realizado bajo condiciones controladas utilizando una pequeña base de muestra del producto.
Los cepillos detectables para limpieza manual son perfectos para limpieza de tanques, contenedores, mesas de trabajo, maquinaria y superficies donde se manipulen alimentos.
Disponemos de varios modelos de cepillos manuales detectables.
Cepillo manual detectable con asa detectable. De fibra media, soporta temperaturas extremas.


Este mismo cepillo lo podremos encontrar también con mango largo y medio. Con fibra suave y media.

Además de una gama de escobas detectables para utilizar con nuestro mango monoblock detectable perfecto para limpieza de suelos y paredes donde se manipulen, preparen, procesen, almacenen o transporten productos relacionados con la alimentación.

También disponemos espátulas, rasquetas, palas monoblock detectables y paleta remo.

Y como novedad 2018 hemos introducido nueva gama de productos detectables; bolígrafo detectable no retráctil, bolígrafo detectable retráctil, bolígrafo detectable retráctil gel, rotulador detectable permanente, portafolios detectables, cutter detectable.

 Productos desechables o semidesechables; el gorro desechable detectable y bridas detectables.

Podrás ver toda la gama en el siguiente enlace; http://www.hiladosbiete.com/productos/es/41-gama-detectable






miércoles, 25 de abril de 2018

Bolsa de empleo para empresas de limpieza 

Como cada año les brindamos nuestra colaboración en estas fechas para derivarles curriculums de alumnos en desempleo que han cursado formación en limpieza de edificios y locales.

Conocedores de la problemática para cubrir las vacantes vacacionales, canalizamos las solicitudes de oferta de empleo a SINERGIA a través de nuestra colaboración con numerosas entidades del tercer sector que desarrollan conjuntamente con nosotros planes de cualificación para los siguientes colectivos:

Riesgo de exclusión social
Inmigración de reciente llegada
Personas con desempleo de larga duración
Abandono del sistema educativo formal
Discapacidad física, psíquica e intelectual

Zona Província de Barcelona


Este servicio es totalmente gratuito

www.sinergiatt.es



cursos neteja
cursos limpieza

martes, 24 de abril de 2018


Una major formació millora l’ocupabilitat de les persones augmentant les seves possibilitats de trobar una feina.

Article escrit per Desirée García – Responsable de formació i ocupació de CARITAS Diocesana de Barcelona.

Sovint escoltem als mitjans la situació del mercat laboral actual i com els brots verds deixen enrere la crisi econòmica. Des de Càritas Barcelona sabem que aquesta afirmació no té validesa per a totes les persones que han patit la crisi, donat que moltes d’elles no estan aconseguint tornar al mercat de treball o, quan ho fan, és amb unes condicions tan precàries que segueixen sense cobrir les seves necessitats més bàsiques d’alimentació i habitatge.

En la lluita contra la desigualtat i la pobresa, des de Càritas acompanyem a les persones en el seu procés de cerca de feina i mirem de donar-los les eines necessàries per a poder sobreviure al mercat de treball. I una d’aquestes eines és sens dubte la formació. Si bé és cert que la formació no ha de ser utilitzada de manera indiscriminada i sense direcció, no hi ha cap dubte que una major formació millora l’ocupabilitat de les persones augmentant les seves possibilitats de trobar una feina.

És per això que la formació professionalitzadora homologada com els certificats de professionalitat combinen una teoria i pràctica que pot ser la porta d’entrada per a un contracte que pot arribar a ser quelcom més que temporal.  I en aquestes possibilitats de millora de les persones hi tenen un paper destacat les empreses de formació.
La seva funció principal sens dubte és la de formar professionals a cada àmbit en el que es puguin dedicar, la combinació de teoria i pràctica i la impartició dels continguts esdevé el seu objectiu, així com el reconeixement homologat de la mateixa.

Però, cal destacar un paper encara més cabdal per a les persones que busquen feina, que és la intermediació que realitzen, posar en contacte les empreses i les persones és el valor afegit que aporten al procés formatiu i d’aquí que la formació no sigui un procés acabat si no aconseguim que aquesta formació i les persones que la realitzen entrin en contacte amb el mercat laboral ordinari. És des de l’impuls d’aquesta intermediació que realitzen les empreses de formació que es pugui avançar cap a un mercat laboral que amb majors i millors oportunitats per a les persones.




Una mayor formación mejora la empleabilidad de las personas aumentando sus posibilidades de encontrar un trabajo.

Artículo escrito por Desirée García - Responsable de formación y empleo de CARITAS Diocesana de Barcelona.

A menudo escuchamos a los medios la situación del mercado laboral actual y como los brotes verdes dejan atrás la crisis económica. Desde Cáritas Barcelona sabemos que esta afirmación no tiene validez para todas las personas que han sufrido la crisis, dado que muchas de ellas no están consiguiendo volver al mercado de trabajo o, cuando lo hacen, es con unas condiciones tan precarias que siguen sin cubrir sus necesidades más básicas de alimentación y vivienda.

En la lucha contra la desigualdad y la pobreza, desde Cáritas acompañamos a las personas en su proceso de búsqueda de trabajo y tratamos de darles las herramientas necesarias para poder sobrevivir en el mercado de trabajo. Y una de estas herramientas es sin duda la formación. Si bien es cierto que la formación no debe ser utilizada de manera indiscriminada y sin dirección, no hay ninguna duda de que una mayor formación mejora la empleabilidad de las personas aumentando sus posibilidades de encontrar un trabajo.

Es por ello que la formación profesionalizadora homologada como los certificados de profesionalidad combinan una teoría y práctica que puede ser la puerta de entrada para un contrato que puede llegar a ser algo más que temporal. Y en estas posibilidades de mejora de las personas tienen un papel destacado las empresas de formación.
Su función principal sin duda es la de formar profesionales en cada ámbito en el que se puedan dedicar, la combinación de teoría y práctica y la impartición de los contenidos se convierte en su objetivo, así como el reconocimiento homologado de la misma.
Pero, hay que destacar un papel aún más capital para las personas que buscan trabajo, que es la intermediación que realizan, poner en contacto a las empresas y las personas es el valor añadido que aportan al proceso formativo y de ahí que la formación no sea un proceso acabado si no conseguimos que esta formación y las personas que la realizan entren en contacto con el mercado laboral ordinario. Es desde el impulso de esta intermediación que realizan las empresas de formación que se pueda avanzar hacia un mercado laboral que con mayores y mejores oportunidades para las personas.